🇲🇽💥 “LA VERDAD TRAS EL ASESINATO DE CARLOS MANZO Y EL PLAN TRAS SU MUERTE” 🕯️🕵️♂️
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no solo conmocionó a Michoacán: sacudió a todo México.
Pero mientras la familia lloraba y el país exigía justicia, otro crimen comenzó a gestarse en silencio —el de la manipulación, la desinformación y el oportunismo político.
El periodista Manuel Pedrero lo explica sin rodeos:
“Hubo dos tragedias aquel fin de semana: el asesinato de Carlos Manzo… y la carroñería política que vino después.”
⚰️ EL MAGNICIDIO QUE ABRIÓ UNA GUERRA EN REDES
Carlos Manzo fue asesinado durante los festejos del Día de Muertos, en un ataque planeado, certero y cobarde.
Pero apenas minutos después de confirmarse su muerte, la oposición política —especialmente sectores del PAN— ya estaba usando su nombre como arma.
En redes sociales comenzó a difundirse el hashtag #FueClaudia, acompañado de imágenes falsas creadas con inteligencia artificial donde aparecía la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señalada como “responsable” del crimen.
“El cuerpo de Manzo aún estaba caliente —denunció Pedrero— y los buitres ya habían convertido su asesinato en botín político.”
A los que lucran con la tragedia les dio un nombre: “necropolíticos”, los que hacen política sobre la muerte.
🧠 LA OPERACIÓN DIGITAL DETRÁS DEL HASHTAG
El análisis de redes reveló que la tendencia #FueClaudia no fue orgánica.
La movió una red internacional de desinformación: Atlas Network, una agencia digital de derecha global que ha operado campañas en Argentina, España y Estados Unidos, y que ahora —según Pedrero— dirige su atención a México.
Atlas Network, dice el periodista, simula conversaciones públicas con cuentas falsas, bots y trolls que inflan artificialmente los temas para manipular la opinión.
Su conexión mexicana es clave:
“El director regional de Atlas Network en Latinoamérica es León Salinas, primo del empresario y deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, enemigo declarado de la 4T.”
Mientras el país velaba al alcalde, esa maquinaria ya trabajaba para convertir la tragedia en una herramienta política.

🗣️ LAS MENTIRAS Y SU DESMONTAJE
Entre las “noticias” falsas que circularon, la más grave fue que Carlos Manzo había pedido protección al gobierno federal y se la negaron.
Pero el propio Manzo lo había aclarado meses antes:
“Ya tenemos coordinación con grupos élite de la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo en una entrevista pública.
“Agradecemos el apoyo del general Trevilla y de la presidenta de México.”
El alcalde no solo tenía protección, agradecía públicamente el respaldo de las fuerzas federales.
Pese a esto, los ataques digitales siguieron.
Al ver que esa narrativa caía, los necropolíticos cambiaron de táctica y comenzaron a difundir otra mentira:
“Lo mandó matar Morena.”
Sin pruebas, sin fuentes, sin ética.
⚖️ MANZO SÍ SEÑALÓ RESPONSABLES… PERO NO A MORENA
Pedrero presentó videos donde Carlos Manzo, cuando fue diputado, denunció directamente a los responsables de la violencia en Michoacán: el PAN y los gobiernos de Felipe Calderón y Margarita Zavala.
“La Guardia Nacional surgió para detener la violencia que ustedes generaron, en complicidad con sus compañeros de partido y con su esposo”, dijo el alcalde en tribuna.
Irónicamente, los mismos que él acusaba son hoy quienes se cuelgan de su muerte.

🧨 LA DERECHA Y SU PLAN DE DESESTABILIZACIÓN
Según el análisis de Pedrero, la ultraderecha mexicana está usando el asesinato para crear caos, confundir al pueblo y provocar una crisis de seguridad que justifique la intervención extranjera.
El plan tendría dos objetivos inmediatos:
Desestabilizar el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Forzar una mayor injerencia de Estados Unidos en México.
📲 EL ENGAÑO DE LA “MARCHA POR MANZO”
Días después del atentado, los mismos grupos digitales que manipularon el hashtag #FueClaudia comenzaron a convocar a una “marcha por justicia para Carlos Manzo”.
Pero detrás había otra intención: reunir a los seguidores del PRIAN en una protesta de ultraderecha planeada para el 15 de noviembre.
“La convocatoria original era para derrocar al gobierno —denunció Pedrero—, pero ahora la disfrazaron de homenaje al alcalde.”
Incluso los propios organizadores de movimientos ciudadanos se deslindaron públicamente:
“No tenemos relación con movimientos conservadores ni marchas del PAN. No vamos a salir el 15 de noviembre.”
La supuesta marcha por la paz era, en realidad, una estrategia de infiltración política.
🕵️♂️ EL RIESGO DE INTERVENCIÓN EXTRANJERA
Mientras tanto, desde Washington, Christopher Landau, vicecanciller estadounidense, escribió:
“Estados Unidos está listo para profundizar la cooperación en seguridad con México.”
Para Pedrero, esas palabras no eran inocentes.
Sostiene que sectores del PRIAN están preparando el terreno para una intervención militar estadounidense bajo el pretexto de “combatir el narcotráfico”.
“Quieren repetir el guion de Venezuela o Irak: crear caos, culpar al gobierno y abrirle la puerta al extranjero.”
💣 EL PASADO QUE VUELVE: CALDERÓN, COCOA Y LA TUTA
El periodista recordó cómo Felipe Calderón inició la llamada “guerra contra el narco” desde Michoacán, el mismo estado donde asesinaron a Manzo.
Y reveló un video donde Servando Gómez “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, aseguró que la hermana de Calderón, Luisa María “Cocoa” Calderón, tuvo acercamientos con el crimen organizado durante su campaña para la gubernatura.
“La señora vino tres veces a hablar con nosotros, buscaba acuerdos.
Lo digo categóricamente: tuvimos contacto con ella”, dice “La Tuta” en el video mostrado por Pedrero.
El mensaje es claro: la corrupción y el narco no nacieron con este gobierno… sino con quienes hoy intentan beneficiarse del caos.
🔎 DETRÁS DEL DUELO, EL JUEGO DE PODER
Manuel Pedrero concluye con un llamado a la memoria y a la prudencia:
“Todos debemos indignarnos por el asesinato de Carlos Manzo. Pero también debemos abrir los ojos: hay quienes están usando su muerte para lucrar políticamente.”
El periodista recuerda que Felipe Calderón, el mismo que desató la violencia en Michoacán, fue de los primeros en lamentar la muerte del alcalde que lo había responsabilizado públicamente de la guerra contra el narco.
“El cinismo es absoluto —dice Pedrero—.
Donde empezó la guerra de Calderón, mataron a quien la denunció.”
🕯️ EL VERDADERO LEGADO DE CARLOS MANZO
Carlos Manzo fue más que una víctima.
Fue una voz que exigía justicia en una tierra cansada de la violencia.
Su muerte no solo refleja el poder del crimen organizado, sino también el cinismo de quienes intentan sacar provecho de su sangre.
“Que descanse en paz Carlos Manzo —concluye Pedrero—, pero que no descansen los que lo traicionaron.
Que México no olvide quién está haciendo necropolítica con su nombre.”
🕯️ En resumen:
El asesinato de Carlos Manzo no fue solo un ataque criminal, sino también un detonante político.
Mientras su esposa Grecia Quiroz lucha por sobrevivir y exigir justicia, otros intentan escribir su historia a conveniencia.
Pero como repite Pedrero:
“La verdad no muere con las balas, muere con el silencio. Y el silencio, hoy, es complicidad.”
🇲🇽💥 “LA VERDAD TRAS EL ASESINATO DE CARLOS MANZO Y EL PLAN TRAS SU MUERTE” 🕯️🕵️♂️
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, cimbró a México. Pero mientras el país se indignaba, otro crimen comenzaba a gestarse: la manipulación del dolor público para obtener ganancias políticas.
El periodista Manuel Pedrero lo expone sin filtros:
“Hubo dos tragedias: la muerte de Carlos Manzo y la carroñería de quienes se abalanzaron sobre su cuerpo para hacer política.”
⚰️ DOS TRAGEDIAS EN UNA
El atentado ocurrió durante los festejos del Día de Muertos. Apenas minutos después, cuentas vinculadas a la oposición lanzaron en redes el hashtag #FueClaudia, acompañándolo con imágenes falsas hechas con inteligencia artificial que señalaban a la presidenta Claudia Sheinbaum como culpable.
“El cuerpo de Manzo aún estaba caliente y los buitres ya hacían necropolítica”, dice Pedrero, llamando así a quienes lucran con la muerte.
🧠 LA OPERACIÓN DIGITAL DE ATLAS NETWORK
Pedrero identifica detrás de la campaña una maquinaria internacional: Atlas Network, agencia de ultraderecha que ha intervenido en debates de países como Argentina o España mediante redes de bots.
En México, su enlace regional sería León Salinas, primo del empresario Ricardo Salinas Pliego, crítico de la 4T.
Su función: crear ruido, sembrar confusión y posicionar narrativas falsas.
🔍 LAS MENTIRAS QUE CORRIERON
“El gobierno no le dio protección a Manzo.”
-
- Falso. En video, el propio alcalde agradeció la coordinación con la Sedena y el apoyo de la presidenta.
“Morena lo mandó matar.”
-
- Sin pruebas. Lo único documentado es que cuando fue diputado, Manzo
acusó directamente al PAN y a los gobiernos de Calderón y Zavala
- de desatar la violencia en Michoacán.
⚠️ EL PLAN POLÍTICO DETRÁS DEL DUELO
Para Pedrero, la ultraderecha busca desestabilizar al gobierno de Sheinbaum y provocar una mayor injerencia estadounidense en nombre de la “seguridad”.
La supuesta “marcha por Manzo” del 15 de noviembre sería en realidad una movilización del PRIAN disfrazada de protesta ciudadana.
Incluso grupos juveniles se deslindaron públicamente:
“No tenemos relación con movimientos conservadores ni marchas de ultraderecha”, aclararon sus líderes.
🕳️ EL RIESGO DE UNA INTERVENCIÓN EXTRANJERA
El vicecanciller estadounidense Christopher Landau escribió:
“EE. UU. está listo para profundizar la cooperación en seguridad con México.”
Para Pedrero, declaraciones como esa revelan la intención de usar la violencia como pretexto para presionar o intervenir, del mismo modo que se hizo en Venezuela.
🔥 EL PASADO QUE REGRESA
Pedrero recuerda que la “guerra contra el narco” comenzó en Michoacán, y muestra un video del capo Servando Gómez ‘La Tuta’ donde afirma que Luisa María ‘Cocoa’ Calderón, hermana de Felipe Calderón, buscó acuerdos con el crimen organizado durante su campaña.
“El mismo grupo que inició la guerra ahora se disfraza de víctimas”, sentencia el periodista.
⚖️ DETRÁS DEL DUELO, EL JUEGO DE PODER
Mientras la familia de Manzo exige justicia, la oposición usa su nombre para reavivar el caos.
Pedrero subraya la paradoja: Felipe Calderón, responsable de la militarización que Manzo criticó, fue de los primeros en lamentar su muerte.
“Donde empezó la guerra de Calderón, mataron a quien la denunció”, resume.
🕯️ EL LEGADO QUE QUEDA
Carlos Manzo fue un alcalde que buscó enfrentar al crimen y denunciar pactos de poder.
Su muerte evidencia tanto la violencia del narco como el cinismo de quienes capitalizan la tragedia.
“Que descanse en paz Carlos Manzo”, concluye Pedrero,
“pero que no descansen los que lucran con su sangre.
La verdad no muere con las balas: muere con el silencio,
y callar hoy sería complicidad.”

