Harfuch REVELA el SICARIO que ASESINÓ al ALCALDE de 46 años en URUAPAN: La impactante identidad del criminal

La Verdadera Historia Detrás del Asesinato de Carlos Manso: ¿Quién Dio la Orden? La Impactante Revelación de Harfuch

En una noche marcada por la tradición y la alegría del Festival de las Velas en Uruapán, Michoacán, la vida del alcalde Carlos Manso Rodríguez fue cegada por una ráfaga de disparos que sacudió el corazón de la comunidad. Pero lo que parecía un acto aislado de violencia, pronto se convirtió en un caso de proporciones mucho mayores, con implicaciones que apuntan hacia las estructuras del crimen organizado y los intereses de los poderes más oscuros.

La madrugada del primero de noviembre de 2023, Carlos Manso, conocido por su valentía al enfrentar al crimen organizado en la región de Tierra Caliente, cayó al suelo víctima de un ataque directo. Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, un joven de 19 años, fue identificado como el ejecutor material del crimen. Perteneciente a una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)El Cuate era solo un peón en una partida mucho más grande.

thumbnail

La Increíble Conexión: Un Crimen Planeado Desde las Alturas

Las investigaciones revelaron rápidamente que “El Cuate” no actuó solo. La muerte de Carlos Manso no fue un crimen impulsivo, sino una ejecución planeada meticulosamente desde las filas del CJNG. Los primeros testimonios y pruebas forenses confirmaron que el joven sicario no solo estaba drogado con anfetaminas y marihuana, sino que llevaba consigo una pistola de 9 mm utilizada previamente en otros homicidios.

El asesino fue descrito como un “soldado descartable”, un joven sin experiencia pero con un objetivo claro: matar a Carlos Manso. Sin embargo, detrás de este ataque había una red de complicidad más grande. Osvaldo Gutiérrez, originario de Apatzingán y con fuertes vínculos con el crimen organizado, tenía conexiones familiares con el Prangana, un operador clave dentro del CJNG.

El mensaje era claro: “quien se enfrente al poder del cártel, pagará las consecuencias”. Pero la historia no termina ahí. El testimonio del fiscal Carlos Torres Piña y la revisión de las cámaras de seguridad apuntan a que alguien más estuvo involucrado en la planificación y ejecución de este crimen. En las imágenes del evento, un segundo joven fue captado merodeando el área y asegurándose de que “El Cuate” cumpliera su misión.

Un Ataque al Estado: ¿Quién Estaba Detrás de la Orden?

El análisis de las pruebas y los informes de la policía y la fiscalía dejan en claro que el asesinato no solo fue una represalia contra un alcalde valiente, sino un golpe directo al Estado mexicanoCarlos Manso, conocido por su postura firme contra el crimen organizado, había sido un blanco claro para las mafias. No solo enfrentaba al CJNG, sino que también había tomado decisiones que ponían en peligro los intereses del crimen organizado en la región de Tierra Caliente.

Manso había hecho públicos sus esfuerzos por erradicar el narcotráfico, especialmente en la industria del aguacate, que está controlada por grupos criminales. El gobierno local y las mafias no podían permitir que alguien tan visible y comprometido con la justicia siguiera en el poder. La orden para eliminarlo vino desde las alturas, como lo confirma la conexión entre el crimen organizado y las autoridades locales que fallaron en proteger al alcalde.

La Trágica Muerte y la Reacción del Pueblo de Uruapán

La muerte de Carlos Manso desató una oleada de indignación en Uruapán, donde muchos lo consideraban un líder que se había atrevido a desafiar a las mafias y el crimen organizado. Durante su funeral, miles de personas se agolparon para rendirle homenaje, pero también para exigir justicia. Las calles se llenaron de gritos, llantos y una pregunta persistente: ¿Quién dio la orden de asesinarlo?

El ataque se produjo en plena celebración del Día de Muertos, lo que agregó un tinte aún más sombrío a la tragedia. En el escenario, Carlos Manso saludaba a su pueblo, sin saber que, minutos después, un sicario armado con una pistola lo abatiría en público. La emboscada fue rápida, letal y perfectamente planeada, lo que hizo pensar a muchos que había alguien dentro del círculo de seguridad del alcalde que permitió que el ataque sucediera.

Agresor del alcalde Carlos Manzo disparó 7 veces y fue abatido, confirma  Harfuch | Luz Noticias

Las Repercusiones del Crimen: La Amenaza de la Impunidad

La revelación de que Carlos Manso fue asesinado como parte de un mensaje del CJNG dejó una huella profunda en la población. Las autoridades, lideradas por Omar García Harfuch, prometieron que el crimen no quedaría impune. Sin embargo, a pesar de las detenciones y el rastreo de los culpables materiales, la verdadera pregunta persiste¿quién dio la orden de matar al alcalde?

La comunidad de Uruapán vive bajo el miedo constante de las represalias de los cárteles y la impunidad que impera en la región. Los rumores de corrupción y traición dentro del gobierno local crecen con cada día que pasa sin respuestas claras. El pueblo se pregunta si alguna vez se sabrá la verdad detrás del asesinato de uno de sus propios líderes, o si el miedo y la corrupción seguirán reinando.

Arma usada en asesinato de Carlos Manzo está ligada crimen organizado:  García Harfuch | La Verdad Noticias

El Legado de Carlos Manso: Un Hombre Que Desafió al Crimen Organizado

Carlos Manso no solo fue un alcalde valiente, sino un hombre que luchó contra las mafias en un contexto extremadamente peligroso. A lo largo de su vida, demostró que la justicia y la lucha contra el crimen organizado eran valores por los cuales estaba dispuesto a dar su vida. Su muerte, aunque trágica, dejó un legado de valentía y compromiso con su pueblo.

Ahora, el gobierno mexicano y las fuerzas de seguridad deben actuar con firmeza para resolver este crimen y enviar un mensaje claro: el asesinato de un líder no debe quedar impune. La pregunta sigue en el aire, y mientras la investigación avanza, el pueblo de Uruapán continúa esperando respuestas.

¿Quién dio la orden de matar a Carlos Manso? Esa es la pregunta que debe ser respondida para que se haga justicia y para que el sacrificio de un hombre comprometido con su pueblo no se olvide.