La Farsa Política en el Aniversario de la DANA: Un Debate que Dejó Huella

Alberto Núñez Feijóo critica duramente al gobierno de Sánchez en el aniversario de la DANA, acusándolo de convertir la tragedia en un espectáculo político.

Hoy, un año después de la devastadora DANA que azotó la Comunidad Valenciana y otras regiones de España, las palabras de Alberto Núñez Feijóo resuenan en el Congreso de los Diputados.

En un día marcado por el dolor y la memoria, el líder del Partido Popular no dudó en señalar la “farsa” que, según él, caracteriza al gobierno de Pedro Sánchez.

La tragedia, que dejó 237 fallecidos, se convirtió en un escenario de confrontación política, donde la empatía se vio eclipsada por la lucha por el poder.

Sánchez evita entrar al choque con Feijóo y le recalca: "Hoy es el día de  las víctimas de la DANA"

“Hoy no es el día”, comenzó Feijóo, refiriéndose a la importancia de recordar a las víctimas. Sin embargo, su discurso rápidamente se transformó en un ataque directo a la gestión del gobierno.

“¿Sabes lo que es una inutilidad? Ha pasado un año y el gobierno de España no ha hecho una sola obra para que no vuelva a pasar”, continuó, dejando claro que la falta de acción del gobierno es inaceptable.

La ironía de su intervención no pasó desapercibida: mientras el país lidiaba con el dolor de la tragedia, el gobierno había convocado un pleno extraordinario para controlar Radio Televisión Española.

Sánchez evita debatir con Feijóo en el aniversario de la dana

La escena en el Congreso era tensa. Los aplausos y murmullos de aprobación entre los miembros de la oposición contrastaban con la seriedad de las palabras de Feijóo.

“Hoy es un día para la empatía, para el recuerdo, para la memoria de las víctimas”, insistió, mientras la mirada de los diputados del PSOE se mantenía fija en el suelo, evitando el contacto visual.

La sensación de incomodidad era palpable, y la pregunta que flotaba en el aire era: ¿Dónde estaba la verdadera empatía de los políticos?

Feijóo no se detuvo ahí. “Es duro de decir, pero refleja a la perfección el modus operandi de este gobierno a la hora de actuar frente a una tragedia”, afirmó, acusando a Sánchez de hacer política con los “cuerpos en caliente”.

La imagen de un presidente que, a menos de 24 horas de una catástrofe, convocaba un pleno para discutir cuestiones de control mediático, contrastaba fuertemente con el llamado a la reflexión y el respeto por las víctimas que hacía el líder del PP.

La respuesta del gobierno no tardó en llegar. La vicepresidenta, en un intento por desviar la atención de las acusaciones, habló de la necesidad de seguir trabajando en la recuperación de las zonas afectadas.

“Este presidente del gobierno está comprometido con la reconstrucción”, dijo, pero su mensaje sonó vacío ante el clamor de quienes habían perdido todo. La pregunta que muchos se hacían era: ¿realmente se estaba haciendo lo suficiente?

Feijóo arremete contra Sánchez por “mentir a todos” y el presidente evita  responder por el aniversario

A medida que el debate avanzaba, la tensión aumentaba. Los miembros de la oposición, visiblemente afectados por las palabras de Feijóo, se unieron en un coro de críticas.

“Sánchez es un farsante”, gritó uno de ellos, mientras otros aplaudían con fervor. La sala se convirtió en un campo de batalla verbal, donde las emociones estaban a flor de piel y las heridas del pasado aún sangraban.

El recuerdo de las víctimas de la DANA se convirtió en un arma arrojadiza. “Hoy es un día muy duro para los familiares de las víctimas”, reiteró Feijóo, mientras apuntaba con el dedo a la bancada del gobierno.

La imagen de un presidente que, según él, había fallado en su deber de proteger a los ciudadanos, resonaba en cada rincón del hemiciclo.

Pero no todo fue un ataque frontal. En medio de la tormenta, algunos diputados intentaron recordar la importancia de la unidad y la reconstrucción.

“Hoy tenemos que reservar el debate al recuerdo de las víctimas y al compromiso de todas las administraciones”, dijo uno de ellos, pero su voz se perdió entre el clamor de quienes exigían respuestas.

La división era evidente, y el dolor de la tragedia se utilizaba como un recurso político.

Feijóo critica el «espectáculo» de Sánchez con la dana: «Pido un poco de  respeto»

La jornada culminó con un sentimiento de frustración y desasosiego. Las palabras de Feijóo, cargadas de emoción y rabia, dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

“Si de verdad no tuviera miedo a la calle, a los juzgados y a la verdad, estaría convocando elecciones”, sentenció, dejando claro que la lucha por el poder estaba lejos de terminar.

En el fondo, lo que quedó claro es que el aniversario de la DANA no solo recordaba la tragedia y el sufrimiento de las víctimas, sino que también evidenciaba la incapacidad de los políticos para trascender sus intereses personales y trabajar en unidad por el bien común.

La farsa política que se desarrolló en el Congreso se convirtió en un recordatorio doloroso de que, en ocasiones, la política puede ser más destructiva que constructiva.

La pregunta que persiste es: ¿serán capaces nuestros líderes de aprender de esta tragedia y dejar de lado sus diferencias para trabajar juntos en la reconstrucción y el apoyo a las víctimas?

Solo el tiempo lo dirá, pero hoy, un año después de la DANA, la memoria de aquellos que perdieron la vida sigue viva, y su legado exige una política más responsable y empática.