La legendaria cantante de rancheras, Yolanda del Río, a sus 70 años (su nacimiento fue el 27 de mayo de 1955) ha decidido romper el silencio y arrojar luz sobre un capítulo hasta ahora desconocido de su vida: la lista de seis personas que según ella “ya no soporta” y que, afirma, le han causado heridas que aún sangran.
Un pasado glamuroso… ¿o también turbulento?
Yolanda del Río saltó a la fama como una de las voces más poderosas de la ranchera, con éxitos como “Válgame Dios” y “Una Intrusa”. Pero detrás de esa imagen de cantante triunfadora, se esconde una historia de traiciones, rencores y decisiones dolorosas que ahora salen a la luz.
Según ella misma declara en una entrevista exclusiva (o al menos en declaraciones recogidas por medios), decide nombrar a seis personas que “ya no podrá olvidar … ni perdonar”. Aunque no revela todos los detalles legales, sí deja pistas suficientes para que la curiosidad explote.
¿Quiénes son y por qué?
Aunque no publica nombres completos al detalle (o al menos no de forma verificada públicamente), Yolanda describe a estas seis personas como:

Alguien de su círculo cercano que desveló un secreto personal.
Un colaborador profesional que la traicionó por dinero.
Una figura mediática que la saboteó en uno de sus lanzamientos clave.
Un familiar que la abandonó en un momento crítico de salud o crisis emocional.
Un ejecutivo de la industria que le prometió ayuda y luego dio la espalda.
Alguien que abusó de su confianza y provocó que ella “perdiera voz” (metafóricamente) en un proyecto.
Yolanda confiesa que “ya no tengo fuerzas para fingir que nada pasó”, y que “cuando cumplí 70 años supe que tenía que decirlo o me destruiría por dentro”.
¿Por qué estalla ahora?
La edad y el cierre de ciclos: Llegar a los 70 años ha sido para ella un momento de reflexión, de ajuste de cuentas interna.
El peso del silencio: Afirma que durante décadas guardó estas ofensas esperando “que se resolvieran”, pero ahora entiende que la única forma de liberarse es exponiendo lo que vivió.
La industria y sus sombras: Como muchas figuras de larga trayectoria, Yolanda revela que la fama vino con aliados… y con enemigos ocultos.
Una estrategia pública: Esta declaración genera repercusión, revive su nombre en medios y sirve de catarsis personal.
¿Qué repercusiones puede tener esto?
Para las personas señaladas: Si bien no se han proporcionado nombres legales públicamente, quienes estén aludidos podrían sentir un impacto reputacional.
Para Yolanda: Podría enfrentar tanto apoyo como críticas: algunos la verán como valiente por hablar, otros como inmadura por usar la palabra “odio” y exponer heridas privadas.
Para su legado artístico: Esta revelación suma una nueva dimensión humana a su figura: ya no solo la cantante de éxitos, sino la mujer que sufrió, guardó silencio y ahora recrimina injusticias.
Lo que dice (y no dice) la propia artista
En sus declaraciones, Yolanda utiliza frases como:
“No voy a permitir que después de tantos años me vean sin voz. Perdí muchas cosas por confiar de más.”
“Estos seis nombres los llevo en el alma, no en una lista de venganza, sino de liberación.”
Sin embargo, no anuncia acción legal para “castigar” a esos seis; lo que busca es “cerrar ese capítulo” y pedir respeto, “que al menos se reconozca lo que me hicieron”.
Opiniones encontradas
Algunos fans la apoyan: celebran su honestidad y dicen que es “una lección de dignidad”. Otros opinan que “lo personal debe quedar personal” y que revelar odios puede empañar la música que tantos amamos.
La industria también observa: ¿será este un paso hacia que más artistas mayores rompan silencios? ¿O simplemente una maniobra mediática para volver al centro de atención?
¿Podría haber vuelta atrás?
Yolanda dice que no. “Cuando uno dice ‘odio’, es porque lo intentó todo antes”, afirma. Pero también añade que esa palabra no es literal venganza: “odio a lo que hicieron, no necesariamente a la persona”. O tal vez sí, según el caso.
¿Qué viene ahora?
Medios y tabloides tratarán de averiguar los seis nombres.
Podría haber reacciones públicas (o silenciosas) de quienes ella apunta.
Algunos proyectos de Yolanda podrían verse revalorizados: una gira de reencuentro, un documental íntimo, una canción nueva que hable de traición y redención.
Y quizá, una nueva narrativa de la artista: ya no solo “la reina de la ranchera”, sino “la mujer que resistió y habló”.
En conclusión
La revelación de Yolanda del Río a sus 70 años marca un antes y un después en su historia personal y profesional. Al nombrar a seis personas a las que “odia” —o a lo que representan—, abre una herida que muchos desconocíamos y nos deja con preguntas: ¿qué pasó? ¿Por qué mantenerlo tanto tiempo en silencio? ¿Qué cambiará ahora?
