¿Qué pasó realmente? Descubiertos los motivos que llevaron a RTVE a abrir una investigación a Javier Ruiz y Jesús Cintora.
Javier Ruiz y Jesús Cintora, en el punto de mira del Consejo de Informativos de RTVE: abren una investigación tras “numerosas quejas”.
El Consejo de Informativos de RTVE ha decidido abrir una investigación sobre dos programas emitidos en la cadena pública y producidos por empresas externas, tras recibir numerosas quejas por parte de profesionales de la casa. Se trata de ‘Malas lenguas’, presentado por Jesús Cintora en La 2, y ‘Mañaneros 360’, conducido por Javier Ruiz en La 1.
Ambos espacios han sido señalados por tener un “claro contenido informativo”, lo que ha generado inquietud entre los trabajadores del área de Informativos de RTVE, ya que no son producidos internamente. ‘Malas lenguas’ está a cargo de Big Bang (Mediapro) junto con la colaboración de La Osa, mientras que ‘Mañaneros 360’ es responsabilidad de La Cometa TV y ha sido recientemente reorientado hacia el análisis y la información.
El Consejo de Informativos ha iniciado esta investigación no solo “de oficio”, sino también a raíz de las “numerosas quejas que hemos recibidos de los profesionales de la información de RTVE”, según señalan en su comunicado. Desde este órgano se recuerda que los programas informativos de la radiotelevisión pública deben respetar un conjunto de normas, como la Ley de RTVE, el Mandato Marco, el Estatuto de la Información, el Manual de Estilo, la Ley General de Comunicación Audiovisual y la Constitución.
Además, se insiste en que es imprescindible mantener una separación clara entre hechos y opiniones, y cumplir con los principios de “rigor, independencia, pluralismo, neutralidad e imparcialidad”, valores fundamentales en los contenidos informativos públicos.