La marcha por la Batalla del 30 de Marzo en Bávaro terminó en un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
La marcha organizada por el movimiento La Antigua Orden Dominicana, con el propósito de conmemorar la Batalla del 30 de Marzo y expresar preocupaciones sobre la migración ilegal, terminó en un violento enfrentamiento entre los manifestantes y las fuerzas del orden en la comunidad de El Hoyo de Friusa, en Bávaro.
El evento había sido autorizado por el Ministerio de Interior y Policía, y al principio parecía desarrollarse de manera tranquila, bajo un operativo de seguridad que prometía mantener el orden. Sin embargo, las cosas comenzaron a cambiar cuando los manifestantes intentaron avanzar hacia el interior de la comunidad, lo que provocó la reacción de las autoridades.
Los disturbios estallaron cuando las fuerzas de seguridad, apoyadas por un camión de gran tamaño, respondieron a las protestas con chorros de agua a presión y bombas lacrimógenas para impedir el paso de los manifestantes.
En ese momento, la situación se descontroló, y las imágenes aéreas captadas por drones documentaron cómo los manifestantes, en su mayoría dominicanos preocupados por la situación migratoria, intentaban avanzar mientras las autoridades respondían con fuerza.
A medida que la tensión aumentaba, algunos manifestantes resistieron arrojando las bombas lacrimógenas de vuelta hacia los agentes, lo que generó escenas de caos y violencia en la zona. Videos de los presentes en la marcha comenzaron a circular rápidamente en diversos medios de comunicación y redes sociales, mostrando la magnitud del enfrentamiento.
En medio del caos, también circula un video en el que se muestra un violento conflicto entre unos ciudadanos, en el que miembros del Ejército Dominicano tuvieron que intervenir para separar a los involucrados, llegando incluso a esposarlos y detenerlos.
Aún se desconoce la razón detrás de este altercado entre los dos jóvenes, así como sus identidades, pero las autoridades han prometido tomar las medidas necesarias para investigar el incidente.
La marcha, que en principio tenía la intención de ser una actividad pacífica para reflexionar sobre la migración y recordar un evento histórico, terminó de manera violenta, dejando al descubierto las profundas divisiones y preocupaciones sociales que enfrenta el país.