No la mataron: Medicina Legal asegura que Valeria Afanador murió ahogada en pantano

La menor de 10 años falleció el mismo 12 de agosto, día en que fue vista por última vez en su colegio en Cajicá. El informe señala que aspiró e ingirió agua y residuos de pantano antes de perder la vida.

 

El caso de Valeria Afanador, desaparecida durante 17 días en Cajicá (Cundinamarca), dio un giro definitivo tras conocerse el dictamen oficial de Medicina Legal. El informe concluyó que la niña murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido, en un pantano donde finalmente fue hallada sin vida.

Según el examen forense, en el estómago y las vías respiratorias de la menor se encontraron residuos de pantano, lo que indica que aspiró e ingirió agua en el momento de su muerte. Este hallazgo confirma que falleció en el mismo lugar en el que fue encontrada, descartando que hubiera sido trasladada después.

El dictamen también estableció que la muerte ocurrió el 12 de agosto, la misma fecha en la que Valeria fue vista por última vez cuando salió de su colegio y cruzó una cerca cercana a la institución. Esto significa que la menor no sobrevivió más allá del día de su desaparición.

El cuerpo de la niña fue hallado 17 días después en una zona pantanosa que había sido revisada en varias ocasiones por los organismos de búsqueda. La noticia causó profunda conmoción en la comunidad de Cajicá, que se había mantenido en vigilia durante los días de incertidumbre.

Aunque la causa de la muerte ya fue esclarecida, las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para determinar cómo llegó la menor hasta el pantano y si existieron factores externos que influyeran en el desenlace