¡AL FIN SE DICE LA VERDAD! A los 53 años, Rodner Figueroa admite lo que todos sospechábamos (“Ya no puedo ocultarlo más.”)

Desde haber sido despedido de Univisión por un comentario escandaloso sobre la primera dama, hasta enfrentamientos públicos con otras figuras como Chiqui Bombom, quien no se contuvo al espetarle: “A ti te han votado de todos lados”.

La carrera de Rodner Figueroa ha estado lejos de ser tranquila.

Pero, ¿y si te dijéramos que esa no es toda la historia?

Detrás del glamur de la alfombra roja y la sonrisa lista para la cámara, existe un lado de Rodner Figueroa que el público rara vez ve.

Uno lleno de tensiones, tropiezos, redención y algunos secretos oscuros que ha intentado dejar atrás.

Hoy vamos a correr el telón desde sus controversias pasadas hasta la confesión reciente que ha reavivado antiguos rumores.

Esto es todo lo que no sabías y todo lo que él acaba de confirmar.

Los Primeros Años: Disciplina y Ambición

Rodner Figueroa nació el 9 de abril de 1972 en Caracas, Venezuela, en el seno de una familia acomodada.

Su crianza estuvo marcada por los valores de la disciplina, la educación y la ambición.

Su madre fue jueza superior y su padre un respetado contador público, ambos profesionales dedicados que creían firmemente en el poder de la educación como base del éxito.

Desde muy pequeño, la vida de Rodner estuvo regida por la estructura y las altas expectativas.

Su padre, conocido por su carácter firme, tomó la decisión de inscribirlo en el colegio San Ignacio de Loyola, una prestigiosa escuela jesuita reconocida por su rigor académico y su estricta disciplina.

La educación no fue el único ámbito donde se le incentivó a destacar.

Fuera del aula, Rodner fue expuesto a una amplia gama de actividades: clases de canto, equitación, instrumentos musicales, idiomas e incluso ajedrez.

Su padre creía que un conocimiento amplio lo prepararía mejor para enfrentar los desafíos de la vida, tanto a nivel personal como profesional.

Mientras su padre forjaba su base intelectual, fue su madre quien alimentó su lado artístico y estético.

El Auge de su Carrera: Moda, Críticas y Controversias

Después de terminar la secundaria en Venezuela, Rodner Figueroa se mudó a Florida para estudiar comunicación social.

Incluso antes de su formación formal, era evidente que tenía un don para hablar y desenvolverse ante el público.

Esa carisma natural lo llevó eventualmente al mundo de la moda y el entretenimiento.

Audaz, espontáneo y con una lengua afilada sin disculpas, Rodner se convirtió en una figura destacada en las alfombras rojas de todo el mundo.

Su gran oportunidad llegó cuando consiguió el puesto de copresentador en Sal y Pimienta junto a Lourdes Stepen, donde sus críticas de estilo llenas de seguridad rápidamente causaron revuelo.

Uno de sus comentarios más recordados fue sobre la cantante Natalia Jiménez: “Creo que su look fue acertado, muy pulido, muy bonito, perfecto para el verano porque es blanco”.

Rodner se ganó una reputación por sus críticas mordaces, pero elegantes sobre moda.

Se convirtió en una figura habitual en eventos de alto perfil como los Latin Grammy, Premio Lo Nuestro, Premios Juventud y La Semana de la Moda de Nueva York.

El Escándalo de Univisión: El Momento que Cambió Todo

En 2015, Rodner fue despedido abruptamente de Univisión luego de que hiciera un comentario polémico al aire durante El Gordo y La Flaca.

En un segmento que mostraba un video viral sobre un maquillista que se transforma en celebridades, incluida Michelle Obama, Rodner comentó que la primera dama de los Estados Unidos podría formar parte del elenco de El Planeta de los Simios.

La reacción fue rápida y feroz.

La indignación estalló en las redes sociales.

La comunidad latina, celebridades, medios de comunicación y televidentes en general condenaron la observación.

Univisión, una de las cadenas en español más influyentes de Estados Unidos, no perdió tiempo en anunciar públicamente su despido inmediato.

Rodner intentó disculparse rápidamente, pero al final no fue suficiente.

Renacimiento y Nuevas Etapas

Después de pasar meses dedicado a la meditación, el ejercicio y los viajes, Rodner Figueroa regresó al mundo televisivo en 2017, esta vez en Telemundo.

Su retorno fue recibido con calidez y marcó un punto de inflexión en su carrera.

Sin embargo, para 2022, grandes cambios sacudieron Telemundo y Rodner fue despedido discretamente de Al Rojo Vivo junto con varios productores.

Pese a los desafíos, Rodner encontró una nueva forma de paz, una que no depende de los reflectores de los estudios ni de la aprobación de ejecutivos de televisión.

Económicamente independiente, el otrora crítico de moda ahora vive según sus propios términos.

Ha volcado su energía en proyectos personales, incluyendo una línea de ropa y una marca de café.

Reflexión Final: Un Hombre Transformado

A sus 53 años, Rodner no solo está abrazando su verdad más que nunca, sino también compartiendo la sabiduría que ha ganado con el tiempo.

Su trayectoria, llena de altibajos, es un testimonio de resiliencia y evolución.

Rodner Figueroa sigue siendo una voz respetada en los medios, demostrando que, a pesar de las controversias, siempre hay espacio para el crecimiento y la redención.