Perdigón a sus 68 años FINALMENTE …..

Leticia Perdigón, nacida el 7 de agosto de 1956 en la Ciudad de México, es una figura emblemática del cine y la televisión mexicanos. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, ha participado en más de cincuenta películas y numerosas telenovelas, consolidándose como una de las actrices más versátiles y respetadas de su generación.

Inicios y Ascenso en el Cine Mexicano

Perdigón debutó en la pantalla grande en 1973 con la película Eva y Darío, compartiendo créditos con figuras como Ana Luisa Peluffo y Joaquín Cordero. Ese mismo año, incursionó en la televisión con la telenovela Mi rival. Su talento y carisma la llevaron rápidamente a protagonizar películas destacadas como Presagio (1975), dirigida por Luis Alcoriza y coescrita con Gabriel García Márquez, y La otra virginidad (1975), donde abordó temas sociales complejos con una interpretación profunda y comprometida

Icono del Cine de Ficheras y Evolución Artística

Durante los años 70, Perdigón participó en películas emblemáticas del cine de ficheras, como Bellas de noche (1975) y Lagunilla, mi barrio (1981), que la posicionaron como un símbolo sexual de la época. Sin embargo, siempre dejó claro que su verdadera pasión era la actuación, buscando roles que le permitieran explorar diferentes facetas humanas y sociales

Trayectoria en la Televisión

En televisión, Perdigón ha demostrado su versatilidad en una amplia gama de personajes. Ha participado en telenovelas como RebeldeAl diablo con los guaposHasta que el dinero nos separePor ella soy EvaMentir para vivir y Vencer el pasado, entre otras. Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y estilos la ha mantenido vigente en la industria del entretenimiento .

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Perdigón ha sido reconocida por su talento actoral. Ha recibido nominaciones a los Premios Ariel y a los Premios TVyNovelas, destacando su participación en películas como La otra virginidad y Juego limpio, y en telenovelas como Mentir para vivir y Rebelde .

Vida Personal y Compromiso Social

Leticia Perdigón ha mantenido su vida personal en relativa privacidad. Es madre de una hija, Valeria, y ha hablado abiertamente sobre los desafíos de equilibrar su carrera con la maternidad. En entrevistas recientes, ha compartido reflexiones sobre su trayectoria, la importancia de la autenticidad y su deseo de seguir contribuyendo al arte y la cultura mexicanas .

Legado y Vigencia

A sus 68 años, Leticia Perdigón continúa siendo una presencia activa en el medio artístico. Su participación en proyectos recientes demuestra su compromiso con la actuación y su capacidad para reinventarse. Más allá de su imagen como símbolo sexual en décadas pasadas, su legado se define por su talento, profesionalismo y dedicación al arte dramático.

Para conocer más sobre la vida y carrera de Leticia Perdigón, puedes ver la siguiente entrevista: